El Centro GEO junto al CIPDH UNESCO llevaron adelante un programa de formación ejecutiva sobre el Acuerdo de Escazú

En el mes de junio y en el mes de agosto, se llevó adelante junto al Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH-UNESCO) un programa de formación ejecutiva para personas que trabajan en gobiernos locales sobre los principales ejes del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, más conocido como Acuerdo de Escazú.
Durante la primera edición participaron funcionarios y funcionarias de Argentina, y en la segunda edición participaron 13 países de América Latina y el Caribe. Además de recibir la capacitación, los y las participantes fueron partícipes de un taller para poner en práctica lo aprendido y elaborar proyectos en donde aplicar el acuerdo fue el principal objetivo en base a las vivencias de cada gobierno en particular. El taller realizado en Argentina se llevó a cabo de manera presencial, en cambio en la segunda edición fue de manera virtual pero con la misma dinámica. Esta formación tiene como objetivo difundir y fortalecer los mecanismos de la Democracia Ambiental en la región, formando acerca de los principales ejes del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales. Por otro lado, demostrar que el trabajo articulado entre distintos municipios y gobiernos es fundamental para avanzar en temas de ambiente y derechos humanos con el acceso a la información necesaria para lograr un mejor futuro y sustentable.